Noticias

Daiichi Sankyo presenta en el WCLC nuevos datos en cáncer de pulmón microcítico y novedades de sus ADCs que muestran los avances en el desarrollo de nuevos estándares de tratamiento para las personas con cáncer de pulmón

  • Nuevos datos del ensayo fase 2 IDeate-Lung01 demuestran el potencial de ifinatamab deruxtecán (I-DXd) para convertirse en el primer ADC dirigido a B7-H3 en cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido previamente tratado.

Madrid, 8 de septiembre de 2025 - Daiichi Sankyo presentará nuevos datos de sus anticuerpos conjugados (ADCs) DXd en cáncer de pulmón que muestran los avances de la compañía en el desarrollo de nuevos estándares de tratamiento para las personas con este tipo de cáncer. Lo hará en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón 2025 (WCLC25) que organiza la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) en Barcelona, del 6 al 9 de septiembre de 2025.

Destaca el análisis primario sobre la optimización y expansión de dosis del ensayo de fase 2 IDeate-Lung01 de I-DXd en pacientes con cáncer de pulmón microcítico (CPM) en estadio extendido pretratados, cuyos resultados provisionales sobre la optimización de dosis se presentaron en el WCLC de 2024.

“Las novedades que presentaremos en el WCLC continúan demostrando el potencial de nuestro ADC para convertirse en el primer anticuerpo conjugado dirigido a B7-H3 para pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido pretratados, para los que las opciones terapéuticas después de la quimioterapia basada en platino son limitadas”, afirma Ken Takeshita, director global de I+D de Daiichi Sankyo. “Estos resultados, junto con otras actualizaciones importantes, refuerzan el potencial de nuestra tecnología de ADC DXd para crear nuevas alternativas terapéuticas para las personas con cáncer”.

Además, se presentará un análisis retrospectivo del ensayo fase 3 TROPION-Lung01 sobre la eficiencia intracraneal de datopotamab deruxtecán o docetaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) y metástasis cerebrales basales, así como los resultados finales del ensayo fase 2 DESTINY-Lung05 de trastuzumab deruxtecán en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) HER2 mutado pretratado.

Ensayos clínicos en curso con ADCs DXd

Diversas presentaciones sobre ensayos en curso que se realizarán en el marco del WCLC refuerzan la estrategia de I+D de Daiichi Sankyo para expandir su cartera de ADC DXd en cáncer de pulmón y dar respuesta a numerosas necesidades médicas no cubiertas. Es el caso del fase 3 DESTINY-Lung06, que evalúa la eficacia y seguridad del ADC dirigido a HER2 en combinación con pembrolizumab frente a la quimioterapia basada en platino más pembrolizumab como estrategia de tratamiento de primera línea en CPNM metastásico, HER2 sobreexpresado y PD-L1 TPS <50%.

Otros ensayos en fases tempranas que evalúan estrategias de tratamiento adicionales en cáncer de pulmón son KEYMAKER-U01, un subestudio 01G del ensayo clínico de fase 2 sobre patritumab deruxtecán (HER3-DXd) en combinación con pembrolizumab con o sin quimioterapia basada en platino en pacientes con CPNM en estadio 4 no pretratados, así como un ensayo fase 1b/2 que evalúa I-DXd y gocataming, un activador de células T dirigido a DLL3, en pacientes con CPNM-ES en recaída o refractario.

Resumen de las novedades de Daiichi Sankyo en el WCLC

Título de la presentaciónPresentadorAbstractPresentación (CEST)
Ifinatamab deruxtecán (I-DXd) en cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido: un análisis primario del estudio en fase 2 IDeate-Lung01M. AhnOA06.03Presentación oral Domingo, 7 de septiembre 16:45 – 18:00
Estudio en fase 1b/2 de gocatamig e ifinatamab deruxtecán en cáncer de pulmón microcítico en estadio extendido en recaída o refractarioP. Rocha

P3.18.73

 

Presentación de póster

Martes, 9 de septiembre

10:00 – 11:30

Trastuzumab deruxtecán en pacientes de China con CPNM con mutación en HER2 pretratados: resultados finales del estudio DESTINY-Lung05B. WangP2.10.12

Sesión de póster

Lunes, 8 de septiembre

10:30 am – 12:00

Trastuzumab deruxtecán + pembrolizumab como tratamiento de primera línea en CPNM con sobreexpresión de HER2 y PD-L1 TPS <50% (DESTINY-Lung06)W.N. WilliamP3.18.58

Sesión de póster

Martes, 9 de septiembre

10:00 – 11:30

Concordancia de la sobreexpresión de proteína HER2 mediante IHQ y la amplificación del gen ERBB2 mediante NGS en cáncer de pulmónS. YeramaneniP1.17.22

Sesión de póster

Domingo, 7 de septiembre

10:30 am – 12:00

Eficacia intracraneal de datopotamab deruxtecán (Dato- DXd) en pacientes con CPNM avanzado/metastásico en TROPION-Lung01

E. Pons-Tostivint

 

OA10.01

Presentación oral

Lunes, 8 de septiembre

15:30 – 16:45

Evaluación en práctica clínica real de TROP2-NMR mediante puntuación continua cuantitativa (QCS) en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM)F. López-RíosOA09.03

Presentación oral

Lunes, 8 de septiembre

15:30 – 16:45

Subestudio 01G del ensayo KEYMAKER-U01: pembrolizumab + patritumab deruxtecán ± quimioterapia en CPNM estadio IV no tratado previamenteV. VelchetiP3.18.28

Presentación de póster

Martes, 9 de septiembre

10:00 – 11:30

     

 Sobre la cartera de ADCs de Daiichi Sankyo

El portfolio de ADCs de Daiichi Sankyo incluye siete ADC en desarrollo clínico, elaborados a partir de dos plataformas tecnológicas distintas, descubiertas íntegramente por Daiichi Sankyo.

La plataforma de ADC más avanzada en desarrollo clínico es la tecnología DXd ADC de Daiichi Sankyo, en la que cada ADC consiste en un anticuerpo monoclonal unido a varios agentes inhibidores de topoisomerasa I (derivado de exatecán, DXd) mediante enlazadores escindibles basados en tetrapéptidos. Actualmente, el portafolio de DXd ADC incluye este anticuerpo conjugado dirigido a HER2, y Datroway, un ADC dirigido a TROP2, ambos desarrollados y comercializados globalmente en colaboración con AstraZeneca. Patritumab deruxtecán, un ADC dirigido a HER3; ifinatamab deruxtecán, un ADC dirigido a B7-H3; y raludotatug deruxtecán, un ADC dirigido a CDH6, se están desarrollando globalmente en colaboración con Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, EE. UU. DS-3939, un ADC dirigido a TA-MUC1, está siendo desarrollado por Daiichi Sankyo.

La segunda plataforma de ADC de Daiichi Sankyo consiste en un anticuerpo monoclonal unido a una carga útil de pirrolobenzodiacepina (PBD) modificada. DS-9606, un ADC dirigido a CLDN6, es el primero de varios ADC planificados en desarrollo clínico que utilizan esta plataforma.

Ifinatamab deruxtecán, patritumab deruxtecán, raludotatug deruxtecán, DS-3939 y DS-9606 son medicamentos en investigación que no han sido aprobados para ninguna indicación en ningún país. No se ha establecido su seguridad ni eficacia.

Sobre Daiichi Sankyo    

Daiichi Sankyo es una compañía farmacéutica innovadora global que descubre, desarrolla y distribuye nuevos tratamientos de referencia para mejorar la calidad de vida en todo el mundo para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Con más de 120 años de experiencia, Daiichi Sankyo se apoya en la ciencia y la tecnología de vanguardia para crear nuevas modalidades terapéuticas y medicamentos innovadores para las personas con cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras patologías en las que existe una importante necesidad médica no cubierta. Para más información, visita www.daiichi-sankyo.es.    

Síguenos en: X @Daiichi Sankyo ES , LinkedIn Daiichi Sankyo España e Instagram @DaiichiSankyo_esp  

Más información:    

 Daiichi Sankyo 
Paula Malingre
651 816 280 
paula.malingre@daiichisankyo.com      
 

   

   

   

 

La información de esta nota de prensa tiene un fin exclusivamente informativo no siendo en ningún caso de carácter promocional. Su divulgación en la prensa generalista se lleva a cabo al amparo del derecho a informar recogido en el anexo tercero del Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria. 

back to top

Iniciar sesión de usuario

Introduce tu nombre de usuario y contraseña para iniciar tu sesión en el sitio web