Noticias

Seis oncólogos españoles participan en el programa europeo ENDEAVOUR Breast para impulsar la investigación en cáncer de mama, que afecta a 1 de cada 8 mujeres en España

  • Madrid acoge la reunión inaugural de la tercera edición de ENDEAVOUR Breast Cancer Programme, de Daiichi Sankyo, que convoca a 40 oncólogos de 14 países para promover la investigación colaborativa y el intercambio científico en oncología mamaria.
  • En el programa participan 6 españoles: el Dr. Javier Cortés, director de IOB Madrid y del IBCC, forma parte del comité que guiará, entre otros, a los doctores Bartomeu Fullana, del ICO; Eudald Felip, del Hospital Germans Trias i Pujol; Giuseppe Di Grazia, de IDIBAPS; Isabel García Fructuoso, del Clínic de Barcelona; Isaac Ceballos, del Hospital Universitario de Canarias y Juan José García Mosquera, de Quirón Dexeus
  • El cáncer de mama es el más prevalente a nivel mundial: supone el 16,6 % de los casos de cáncer[i]. En España, una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida[ii] y habrá 37.682 nuevos diagnósticos este año[iii]

Madrid, 17 de noviembre de 2025 – La tercera edición de ENDEAVOUR Breast Cancer Programme ha arrancado en Madrid con un objetivo claro: fomentar la investigación colaborativa en cáncer de mama y apoyar a la nueva generación de oncólogos europeos. Durante los próximos tres años (2025-2027), 31 oncólogos de 14 países trabajarán junto a nueve líderes internacionales para desarrollar proyectos que aborden los desafíos clínicos más relevantes en oncología mamaria.

Durante las dos primeras ediciones, los participantes de ENDEAVOUR desarrollaron proyectos de investigación clave para avanzar en el conocimiento y abordaje del cáncer de mama, como análisis multicéntricos sobre biología y pronóstico tumoral, colaboraciones internacionales centradas en los resultados comunicados por las pacientes e iniciativas de registro sobre patrones de enfermedad metastásica y resultados clínicos. Estos trabajos fortalecieron el intercambio científico entre instituciones y demostraron cómo la colaboración puede generar conocimientos valiosos para avanzar en la atención oncológica.

La tercera edición, que acaba de comenzar en Madrid, recoge ese legado y lo amplía de la mano de los nueve miembros del comité internacional de expertos, entre los que se encuentra el Dr. Javier Cortés, director de IOB Institute of Oncology Madrid y del International Breast Cancer Center (IBCC). Los participantes se integran en un programa que incluye talleres interactivos, mesas redondas y sesiones de trabajo, orientados a seleccionar los proyectos que se desarrollarán durante los próximos tres años, con el objetivo de impulsar la investigación traslacional y la formación de la nueva generación de oncólogos europeos. 

“ENDEAVOUR se ha consolidado como una plataforma esencial para transformar el potencial de los jóvenes oncólogos en proyectos de investigación aplicables a la práctica clínica. Su enfoque colaborativo acelera la generación de conocimiento y favorece la incorporación de nuevas perspectivas en el abordaje del cáncer de mama. Al actuar como un puente entre la innovación científica y su aplicación clínica, el programa fortalece la comunidad oncológica europea, facilita la conexión entre generaciones y especialidades, y promueve una investigación más sólida y cohesionada que repercute directamente en la calidad de la atención a las pacientes”, afirma el Dr. Cortés.

Durante los próximos tres años, los participantes trabajarán junto a expertos internacionales para identificar y abordar los principales retos clínicos del cáncer de mama, consolidando así una red de talento científico que contribuya al progreso de la oncología en Europa.

Impulsando una comunidad científica europea

Desde su creación, ENDEAVOUR se ha convertido en una plataforma europea de referencia que permite a jóvenes oncólogos trabajar junto a expertos internacionales para transformar la investigación en conocimiento aplicable a la práctica clínica. Durante las dos primeras ediciones, los participantes han desarrollado proyectos multicéntricos que han contribuido a entender mejor la biología de los tumores, la evolución de la enfermedad metastásica y el impacto de los tratamientos en la calidad de vida de las pacientes. Estos resultados han reforzado la colaboración científica entre centros de referencia en toda Europa y consolidado una red de talento emergente en oncología.

 “Detrás de cada avance en oncología hay personas: investigadores, mentores y jóvenes médicos con ideas transformadoras. En Daiichi Sankyo creemos que el futuro de la oncología se construye apoyando el talento y el intercambio de conocimiento. Por eso, mantenemos un firme compromiso con la formación médica continuada y con nuevos modelos de aprendizaje, como la mentoría científica, que fomentan la colaboración entre generaciones y aceleran la investigación traslacional. A través de iniciativas como ENDEAVOUR, impulsamos espacios donde la innovación y la práctica clínica convergen, apostando por una formación médica que inspire, que fortalezca la comunidad científica y que traduzca la innovación en beneficios reales para las personas con cáncer”, afirma Ana Zubeldia, VP Head de Oncología de Daiichi Sankyo España.

Sobre ENDEAVOUR Breast Cancer Programme

ENDEAVOUR Breast Cancer Programme es una iniciativa de Daiichi Sankyo cuyo objetivo es impulsar la próxima generación de líderes en oncología a través de la investigación colaborativa y la mentoría científica.

El programa, guiado por un comité directivo copresidido por los profesores Nadia Harbeck (LMU Munich) y Volkmar Müller (Universidad de Hamburgo-Eppendorf), cuenta con nueve expertos de referencia internacional, entre ellos el Dr. Javier Cortés (España).

Durante los tres años de duración del programa (2025-2027), los equipos seleccionados trabajarán en red mediante reuniones virtuales, talleres anuales y sesiones científicas internacionales, con el objetivo de traducir los resultados de la investigación en mejoras tangibles en la práctica clínica y en los resultados de las pacientes.

Sobre Daiichi Sankyo

Daiichi Sankyo es una compañía farmacéutica innovadora global que descubre, desarrolla y distribuye nuevos tratamientos de referencia para mejorar la calidad de vida en todo el mundo para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Con un legado de innovación que se remonta a 1899, Daiichi Sankyo se apoya en la ciencia y la tecnología de vanguardia para crear nuevas modalidades terapéuticas y medicamentos innovadores para las personas con cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras patologías en las que existe una importante necesidad médica no cubierta. Para más información, visita www.daiichi-sankyo.es.  

Síguenos en: X @Daiichi Sankyo ES , LinkedIn Daiichi Sankyo España e Instagram @DaiichiSankyo_esp

Más información:

Daiichi Sankyo
Paula Malingre
651 816 280
paula.malingre@daiichisankyo.com
Cícero Comunicación
Alba García Montagud
608 259 851
alba.garcia@cicerocomunicacion.es

 La información de esta nota de prensa tiene un fin exclusivamente informativo no siendo en ningún caso de carácter promocional. Su divulgación en la prensa generalista se lleva a cabo al amparo del derecho a informar recogido en el anexo tercero del Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria. 

Referencias

[i] International Agency for Research on Cancer (IARC). OMS. Global Cancer Observatory 2022. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/900-world-fact-sheet.pdf Última consulta: 7 de noviembre de 2025.

[ii] Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama. El cáncer de mama en España. Disponible en: https://www.geicam.org/sala-de-prensa/sobre-geicam. Última consulta: 7 de noviembre de 2025.

[iii] Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Las cifras del cáncer en España 2025. Disponible en: https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf Última consulta: 7 de noviembre de 2025.

back to top

Iniciar sesión de usuario

Introduce tu nombre de usuario y contraseña para iniciar tu sesión en el sitio web