Daiichi Sankyo lanza Lixiana® (edoxabán)

Daiichi Sankyo lanza Lixiana® (edoxabán) en Japón para la prevención de tromboembolismo venoso tras cirugía ortopédica mayor

Se trata del primer inhibidor oral del factor Xa que se pone a disposición de los pacientes japoneses

Tokio (Japón), 19 de julio. Daiichi Sankyo Co. Ltd. se complace en anunciar el lanzamiento en Japón de Lixiana® (edoxabán). La llegada al mercado del medicamento se produce tras la aprobación de comercialización del Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar japonés para las presentaciones de edoxabán en comprimidos de 15mg y 30mg, que tuvo lugar en abril de 2011, y supone la primera ocasión en que edoxabán se pone a disposición de los pacientes.

Edoxabán es un anticoagulante oral de toma única diaria que inhibe de forma específica, reversible y directa el factor de coagulación sanguínea Xa. La aprobación de comercialización se ha basado en los resultados de los estudios clínicos realizados sobre edoxabán para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes sometidos a una artroplastia total de rodilla o de cadera o a una cirugía de fractura de cadera.

“El lanzamiento en Japón supone el debut mundial de este medicamento, por lo que se trata de una gran noticia para todos los pacientes que requieren prevención frente al tromboembolismo venoso tras una cirugía ortopédica mayor”, afirma Joji Nakayama, Presidente y CEO de Daiichi Sankyo, que añade: “Edoxabán ha demostrado una sólida eficacia clínica en los estudios2,3 realizados en este tipo de pacientes. Además, su predecible perfil farmacocinético y farmacodinámico permite su administración a través de una cómoda única dosis diaria”.

El programa de desarrollo clínico de edoxabán comprende diversas indicaciones entre las que se incluye la prevención de ictus en pacientes con fibrilación auricular y el tratamiento y prevención del tromboembolismo venoso recurrente.

En la actualidad se están desarrollando dos estudios fase III sobre edoxabán. El primero de ellos es ENGAGE AF-TIMI 484, un ensayo multinacional, aleatorizado y doble-ciego que analiza la eficacia y seguridad del medicamento en la prevención de ictus y eventos embólicos sistémicos en pacientes con fibrilación auricular. En la investigación participan más de 21.000 pacientes con fibrilación auricular procedentes de 46 países, lo que le convierte en el mayor estudio para esta indicación realizado a nivel mundial hasta la fecha. Por otro lado, Daiichi Sankyo está completando el reclutamiento de pacientes para el estudio HOKUSAI VTE5, otro ensayo fase III multinacional, aleatorizado y doble ciego. En él participan 7.500 pacientes de 450 centros representantes de 40 países de todo el mundo, por lo que también se trata del estudio con mayor número de pacientes hasta la fecha sobre el tratamiento y prevención de tromboembolismo venoso recurrente.

Acerca del tromboembolismo venoso
El tromboembolismo venoso hace referencia a la generación de coágulos sanguíneos y la posterior obstrucción de una vena o arteria pulmonar. La trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar son tipos de tromboembolismo venoso. La trombosis venosa profunda es la formación de un coágulo sanguíneo en las venas profundas de las piernas o la pelvis. La embolia pulmonar está causada cuando un coágulo llega a los pulmones y se aloja en las arterias pulmonares.

Acerca de edoxabán
Edoxabán es un anticoagulante oral de toma única diaria que inhibe directamente el factor Xa, un factor relevante en el proceso de coagulación sanguínea. Edoxabán se encuentra actualmente disponible únicamente en Japón para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes sometidos a una artroplastia total de rodilla o de cadera o a una cirugía de fractura de cadera1. Daiichi Sankyo continúa el desarrollo de edoxabán a nivel global como potencial nuevo tratamiento para la prevención de ictus en pacientes con fibrilación auricular y para el tratamiento y prevención de tromboembolismo venoso recurrente. Daiichi Sankyo cuenta con más de 25 años de experiencia en investigación de la inhibición del factor Xa y fue la primera compañía en estudiar este tipo de moléculas en humanos.

Sobre Daiichi Sankyo
El Grupo Daiichi Sankyo se dedica a la investigación y suministro de productos farmacéuticos innovadores, tanto en mercados maduros como emergentes, que hacen frente a diversas necesidades médicas de los pacientes que aún no están cubiertas. La Compañía fue creada en 2005 mediante la fusión de dos empresas japonesas de larga tradición, Daiichi y Sankyo. Daiichi Sankyo es una de las 20 principales compañías farmacéuticas del mundo. Paralelamente al mantenimiento de sus fármacos para la hipertensión, la hiperlipidemia y las infecciones bacterianas, el Grupo está centrado en el desarrollo de tratamientos para trastornos trombóticos, en la investigación en oncología así como en nuevas terapias en el área cardiovascular y metabolismo. Por otra parte, el Grupo Daiichi Sankyo ha creado un “modelo híbrido de negocio“, que responde a la diversidad del mercado y del cliente buscando optimizar las oportunidades de crecimiento en toda la cadena de valor.
La sede mundial de la compañía se encuentra en Tokio. Su base europea, Daiichi Sankyo Europe, está en Munich y tiene filiales en 12 países europeos además de una planta de fabricación mundial situada en Pfaffenhofen (Alemania).
Para obtener más información, por favor visite www.daiichisankyo.es o www.daiichi-sankyo.eu

Contacto
Roberto Sánchez Martín
Gerente de Comunicación Corporativa
Tel.  +34 91 5399911
roberto.sanchez@daiichi-sankyo.es

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas e información sobre el futuro desarrollo del sector y sobre las condiciones legales y de negocio de Daiichi Sankyo España, S.A. Tales declaraciones no son definitivas y están sujetas a cambios en cualquier momento, especialmente los cambios habituales afrontados por una compañía farmacéutica global, incluyendo el impacto del precio de los productos y materias primas, seguridad de los medicamentos, variaciones en los tipos de cambio, regulaciones gubernamentales, relaciones laborales, impuestos, inestabilidad política y terrorismo, así como el resultado de demandas independientes e consultas gubernamentales que puedan afectar a los asuntos de la compañía. Todas las declaraciones incluidas en este comunicado son ciertas en el momento de su publicación. No representan ninguna garantía de futuras actuaciones. Los hechos actuales y su desarrollo pueden diferir materialmente de las declaraciones prospectivas explícitas o implícitas contenidas en estos comentarios. Daiichi Sankyo España, S.A. no asume responsabilidad alguna por la actualización de tales declaraciones sobre el futuro desarrollo del sector o las condiciones legales o empresariales de la compañía.

Referencias

1. http://www.pmda.go.jp/operations/shonin/info/new/file/H23Pharmaceutical.pdf

2. T. Fuji et al., Edoxaban versus enoxaparin for thromboprophylaxis after total knee replacement: The STARS E-3 trial 21st International Congress of Thrombosis, July 6 – 9 2010, Milano.

3. T. Fuji et al.,Efficacy and Safety of Edoxaban Versus Enoxaparin for the Prevention of Venous Thromboembolism Following Total Hip Arthroplasty: STARS J-V trial, December 4-7 2010, Orlando, Florida.

4. Clinicaltrials.gov: NCT00781391. Last accessed July 2011. Available at: http://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00781391?term=ENGAGE++AF-TIMI+48&rank=1

5. Clinicaltrials.gov: NCT00986154. Last accessed: July 2011. Available at http://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00986154?term=hokusai&rank=1

back to top

Iniciar sesión de usuario

Introduce tu nombre de usuario y contraseña para iniciar tu sesión en el sitio web